Los bugs, parece que siempre han estado ahí ¿Verdad? Pues lo cierto es
que queríamos echar una mirada al pasado y recoger algunos de los más
graciosos que han ocurrido a lo largo de la historia de los
videojuegos.
Pero en el proceso hemos llegado a lo evidente, los juegos clásicos no
tenían bugs o bueno al menos no producían tantas risas como algunos que
tenemos en este momento.
- Super Mario Bros
- Donkey Kong Country
- NHL 13
- Skate
- Pokémon
- Gradius
- Space Invaders
- Bugs Bonus
- Sherlock Holmes
- Dragon Age
- Golden Eye 007
Super Mario Bros
En los juegos más clásicos teníamos errores que ayudaban a superar fases
o incluso llevarnos a alguna zona que los desarrolladores dejaron por ahí
tirada.
Un claro ejemplo es el mundo -1 de Super Mario Bros, donde colándonos por
la pared llegábamos a esta variante infinita del mundo de agua que no se
podía superar.
Pero nosotros estamos aquí por las risas, así que vamos a saltarnos un
poco la losa del tiempo y recopilar cuáles han sido los bugs históricos
más divertidos y famosos del panorama de los videojuegos.
Donkey Kong Country
Ahora si quieres ver aparecer un bug en tu pantalla, solo tienes que
jugar y más que probablemente saldrá solo, pero antes cuando los
dinosaurios dominaban la tierra, tenías que hacerlo salir.
El bicho estaba escondido hasta que lo encontrarás, es el caso de Donkey
Kong Country donde volviendo con Rambi hacia atrás en la primera fase y
realizando una serie de saltos y golpes de barril, podíamos hacer que
Donkey montará un Donkey Kong plateado.
NHL 13
Ahora, algunas veces un bug se convierte en tal acontecimiento que hasta
la desarrolladora de turno desea participar.
Es lo que ocurrió con NHL 13, si acorraladas a un jugador cuando se iba a
producir una sustitución éste salía literalmente volando para ser
succionado por el público.
Vale puede que no sea el más gracioso de todos, pero EA decidió continuar
con la broma y realizó un vídeo demostrando que esto no era un fallo del
juego, es un movimiento legítimo que incluso se realizó con captura de
movimiento.
Skate
Con lo que fue Skate y en lo que ha quedado con su última entrega un
título para disfrutar de las leches que nos damos y de la cantidad de bugs
que pueden ocurrir.
La espiral de fallos no tiene desperdicio, haciendo que podamos correr
prácticamente como si fuéramos Sonic tener una flexibilidad que asusta o
ser succionados al inframundo.
Pokémon
Vamos con un clásico que muchos recordarán, se trata del primer Pokémon,
conocido como “Missingno”, cumpliendo una serie de requisitos y nadando en
la orilla de la isla Canela, ahí lo tienes, el glich Pokémon Missingno en
todo su esplendor.
Tiene características únicas como no evolucionar ni subir de nivel, lo
cual puede parecer bastante malo, pero es capaz de multiplicar el objeto
número 6 de tu inventario y en general trastear con los gráficos del
juego, un bug tan clásico que hay páginas y páginas de teorías acerca de
cómo sucede.
Gradius
Vamos con dos curiosidades que no todo va a ser risas y ya de paso
tendrás un par de anécdotas con las que vacilar en los foros y las redes
sociales.
Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B,
A, ¿Te suena? Claro es el famoso Konami code con el que sacar los trucos
de muchos de sus juegos.
Pero ¿Sabes que la historia de este truco es más bien un fallo de
programación? Bueno más bien un descuido, cuando Kazuhisa Hashimoto uno de
los programadores de la versión doméstica de Gradius estaba realizando la
conversión, le mataban tanto que llegó a frustrarse de la dificultad de
éste shoot em up.
Hasta que un día se hartó, se dio cuenta de que era programador y que
podía crear un truco para facilitarle las cosas a la hora de pulir el
juego.
El problema es que cuando terminó su trabajo se le olvidó borrar el
truco, pero gracias a ese despiste tenemos toda una leyenda de nuestra
industria.
Space Invaders
Space Invaders, qué recuerdos ¿Verdad? Era genial disparar a marcianitos
hasta que la cosa se iba de madre y se movían demasiado deprisa.
Pues este nivel creciente de dificultad no fue intencionado, sino que se
debió a una falta de potencia técnica de la época.
El número de alienígenas en pantalla impedía que éstos se movieran a la
velocidad deseada, pero a medida que los despachaba el procesador podía
moverlos más rápidamente.
Su creador se dio cuenta del efecto y le gustó el resultado porque añadía
más emoción a las partidas, así que lo dejó tal cual estaba y se convirtió
en una fiebre sobre todo en el país nipón.
Bugs Bonus
Antes de continuar añadimos este bonus de bugs humanos, en concreto el
que sucede cuando algunos traductores no se tomaron el café antes de
ponerse a traducir algunos juegos.
El mítico caso es el de Zero Wings, con la traducción al inglés de: “All
your base are belong to us” que puedes hasta comprar en forma de
camiseta.
Pero en España tenemos un ganador por goleada y ese es Final Fantasy 7,
traduciendo “cool” por “qué frío” o “party” por “fiesta” cuando se refiere
al grupo.
Pero hay tantas que es imposible recopilarlas todas, el mítico “allévoy”,
el “eres una especie de mujer” o “una niño muy especial”, pensándolo un
poco ahora no sabemos cómo lo hicimos para entender la historia en su
momento.
Sherlock Holmes
Lo mejor del siguiente bug es que no es un bug en sí, se trata de las
aventuras gráficas de Sherlock Holmes, donde muchas de ellas íbamos
acompañados de un Watson un tanto raro.
Mientras íbamos investigando el escenario nos dábamos cuenta de que
Watson siempre iba siguiendo nuestros pasos, estaba demasiado cerca de
nosotros y aparecía detrás como si fuera un ninja.
No era hasta que realizábamos el experimento de alejarnos de él mirándole
cuando nos dábamos cuenta del terrible horror.
O Watson tiene la habilidad del teletransporte o es el mejor jugador del
escondite inglés de la historia de la humanidad.
Dragon Age
El primer Dragon Age es un juegazo en toda regla, una historia densa y
profunda, pero puede que algunas veces las conversaciones sean tan largas
que pueden llegar hasta aburrir a los propios personajes.
Es el caso de Alistair que no pudo aguantar más el sopor de la
conversación y terminó tan harto que le reventó la cabeza o quizás solo se
quedó dormido y lo soñó.
Golden Eye 007
Terminamos con uno de los bugs más recordados de los añorados 90, tanto
que protagonizó todo tipo de réplicas en la vida real.
Puede que en alguna ocasión estuvieras tan emocionado jugando al Golden
Eye de Nintendo 64, metido tanto en el papel que movieras el cartucho
mientras estabas jugando.
Y el resultado es graciosísimo por estar fuera de contexto, el cartucho
al inclinarlo producía que todos los personajes del juego hicieran un
breakdance aéreo sin comparación, pero internet lo perfeccionó mezclándolo
con la canción Promise Get Down.
Ahora cuando termines de leer este artículo puedes ver todas las
imitaciones que circulan por Youtube, porque no tiene desperdicio.
Que tiempos cuando para conseguir un buen bug había que pasárselo, los
jóvenes de ahora lo tienes demasiado fácil, solo tienes que comprar el que
sea y jugarlo el día 1 antes de que lleguen los parches, así no vale, se
pierde la magia, el reto, en fin, que para redimirte tienes que aportar en
los comentarios cuáles son sus bugs históricos favoritos, que nosotros
también nos queremos reír aquí.