Bayonetta 3 es MAGNIFICO | Análisis completo

0

 


Parecía imposible poder superar lo conseguido en anteriores entregas pero Platinum Games vuelve a sorprendernos con Bayoneta 3.


Es pura brujería encerrada en un Hack and Slash vertiginoso con más contenidos y variedad que nunca, además de unas novedades que añaden profundidad pero sin olvidarse de la esencia de la saga, aquí su análisis


Si conoces Bayonetta ya sabrás que sus combates se convierten en una perfecta coreografía de golpes cuando los dominas.


La mágica acción de Hideki Kamiya fluye en combos espectaculares y un sinfín de efectos visuales.


Pero sobre todo en una dinámica de ataques y contraataques que tienen su máxima expresión en el tiempo brujo, esa técnica que ralentiza el tiempo para aporrear a los enemigos a placer.


Obtener las mejores puntuaciones es solo para los jugadores más dedicados, para aquellos que rejuegan el título para recrearse en un sistema de juego preciso que responde al milímetro que es una auténtica gozada para los amantes de los Hack and Slash.


Para esta entrega permíteme contarte que se ha logrado lo más difícil todavía, hacer que esta ensalada de golpe se vuelva más loca que nunca.


A ello contribuyen las múltiples novedades de las que luego les hablaré pero también una cantidad de situaciones que es imposible concentrar en un análisis.


Es más sería un spoiler brutal del juego porque todo un Bayonetta 3 está pensado para sorprender al jugador desde el primer hasta el último momento.


Así que no sólo puedes esperar los típicos combates contra enemigos y numerosos jefes finales sin un montón de situaciones adicionales que sacan partido del ingenio de Platinum Games.


Para que lo entiendas los desarrolladores se han vuelto absolutamente locos añadiendo cosas que en muchos casos funcionan como excelentes minijuegos intercalados en la aventura.


Podría ser una secuencia de persecución escalando edificios con una araña gigantesca y muchas más cosas que prefiero que descubras por ti mismo.


Hay algunas secuencias que están mejor que otras pero todas comparten el entusiasmo por ofrecer una aventura variadisima de principio a fin.



Argumento 



El argumento como no podía ser de otra forma, va al unísono de esta sensación de locura, como ya sabes, el planteamiento narrativo es el de un multiverso en que descubrimos la existencia de varias Bayonettas pertenecientes a distintas épocas y lugares.


Pero más allá de la parafernalia argumental lo interesante es que todo sigue siendo tan barroco y surrealista o incluso más que en pasadas entregas.


Creo que es digno de elogio que Platinum Games siga confiando en su estilo tan extravagante y en ser increíblemente originales en cada uno de sus planteamientos.


Que esta vez nos llevan a detener el caos de los homúnculos, unos extraños seres que amenazan con acabar con todo lo que conocíamos en la franquicia.


Un planteamiento como otro cualquiera, de buenos contra malos, pero en el que lo más importante es la forma, la rocambolesca manera en que se comportan los personajes y cómo discurren las situaciones.


A veces tendente a lo ridículo, otra sobrepasando lo épico y grandilocuente, es puro Bayonetta sin más, pero elevado a la enésima potencia.


Jugabilidad



Todo lo bueno de Bayonetta y que también conoces está aquí y funciona igual de bien que siempre por eso no debes preocuparte.


Pero entonces te dirás ¿Si todo se siente igual, por qué resulta tan diferente?


La clave está en que Platinum Games ha añadido un montón de capas sobre la jugabilidad, de forma que la esencia original resulte enormemente fortalecida.


Como resultado esta entrega es la más profunda y variada de la serie debido precisamente a la cantidad de novedades que incorpora.


Una de las más importantes son las nuevas armas introducidas, las hay de todo tipo desde las pistolas de toda la vida, hasta una motosierra con forma de locomotora o un Yoyo arácnido con transformación incluida, sí, así como lo escuchas


La inventiva entronca con ese concepto de locura y creatividad de la que les hablaba antes, con la posibilidad de adquirir diversas transformaciones cuando llevamos equipadas cada una de estas.


Debido a esto la exploración también puede cambiar, algo que se ve apoyado al hecho de que este juego contiene más elementos, accesorios y secretos que otros juegos de la saga.


Otro elemento de indudable interés son las invocaciones, a medida que progresamos vamos conociendo a estas extraordinarias criaturas, las cuales pueden apoyarnos temporalmente durante nuestra batallas.


Para que lo entiendas funcionan como un elemento adicional a los combos, de forma que encajan a la perfección en la vorágine combativa.


Dando órdenes desde la distancia y convirtiéndose en el aliado perfecto frente a los gigantescos jefes finales a los que deberemos hacer frente.


Además estas invocaciones son realmente variadas e imponentes, cada una con sus pros y contras.


¡Nuevo personaje jugable!



Por otro lado está Viola, nuevo personaje jugable y que posee sus propios capítulos dentro de la historia que se nos narra.


Su presencia dota de aún mayor variedad a la propuesta, puesto que tiene una acción más visceral.


Con ataques mediante espadas, además de una forma muy particular de tiempo brujo, el cual se activa al hacer un parry en el momento exacto.


Aparte su invocación funciona de una manera algo diferente, porque no es necesario darle órdenes, sino que actúa de forma más independiente y por tanto permite realizar ataques al unísono y generar un mayor caos combativo que en el caso de Bayonetta.


Personalmente no me ha terminado de convencer del todo su jugabilidad y de hecho sus apariciones son bastante limitadas en comparación a lo que se podría esperar.


Aún así se agradece el intento por ofrecer algo distinto.


Horas de juego, dificultades y más contenido



Bayonetta 3 es un juego en el que la diversión realmente comienza cuando la has superado por primera vez y empiezas a rejugar cada uno de los capítulos en busca de las mejores puntuaciones.


En ese sentido el juego cuenta con unas 10 horas de campaña, lo cual no está nada mal para tratarse de un Hack and Slash.


Pero lo que te digo hay contenidos y desafíos suficientes como para jugar durante muchas horas más.


Tienes varias dificultades disponibles y una desbloqueable, aparte de algunos secretos que se activan una vez completada la campaña y que en el momento de publicar este análisis no puedo contarte.


Uno de los elementos que más destacan sobre el resto son los desafíos, los cuales nos llevan a una especie de dimensión paralela para cumplir una serie de objetivos en función de unas determinadas reglas.


Normalmente tienen que ver con acabar con enemigos dentro de un límite de tiempo, pero lo cierto es que en Platinum Games le han echado bastante imaginación al asunto para encontrar retos que se salgan de lo convencional.


Por si esto fuera poco intercaladas entre capítulos, podemos encontrar pequeñas misiones con Jeanne, la otra bruja de umbra y que nos invita a experimentar una secuencias de juego muy diferentes de las habituales.


Aquí importa pillar desprevenidos a los enemigos en entornos bidimensionales que duran pocos minutos y que cuentan con hasta algún que otro jefe final.


No está mal y vienen a suponer la excusa perfecta para tomar aire entre tanta acción.


Mecánicas de juego



Otro ingrediente de suma importancia es la sensación de progresión basada en los árboles de habilidades y stats.


Puedes incrementar la vida y capacidad mágica tanto de Bayonetta como de Viola, así como su capacidad para realizar combos incluyendo todos los referente a invocaciones y las distintas armas disponibles.


En suma te costará más de una partida obtener los puntos suficientes como para aplicar todas estas mejoras.


Así mismo necesitarás todo el dinero a tu alcance para obtener accesorios y la cantidad de coleccionables existentes, que no son pocos y que incluyen tanto una galería de arte como una musical, es completísimo.


Apartado artístico



Lo mejor de Bayonetta con diferencia es su apartado artístico, siempre lo ha sido, no es un juego que brille por lo técnico sino por lo extravagante de sus diseños.


En el pasado tenían un toque gótico y algo renacentista, ahora se ha rescatado parte de esa esencia pero se ha tirado más por el realismo, por la plasmación de entornos que todos conocemos.


Nos alejamos así parcialmente de la fantasía que siempre había guiado a la serie y no sé si en términos visuales es algo que haya sentado bien a esta entrega.


Lo digo más que nada por los modelados que son poco trabajados, texturas irregulares y una sensación de vacío bastante intensa.


Si no fuera por el baile de efectos visuales que es absolutamente colosal, creo que los resultados serían mucho peores, y es que se siente como un juego técnicamente desfasado.


¿Será por las limitaciones de Nintendo Switch? Bueno es un factor a considerar, por supuesto, pero Platinum Games también hizo Astral Chain y se trataba de un juego visualmente sorprendente.


Creo por tanto que la pega es esta vez el estilo escogido y que no se ha tenido el acierto suficiente.


Apartado de sonido



Por suerte en cuestiones sonoras, Bayonetta es una auténtica maravilla.


Ya no solamente por los efectos y voces de la nueva actriz que pone voz a la bruja de umbra, sino por los fantásticos temas musicales que se han incluido.


Prueba a quitar la música y te darás cuenta de cómo el juego pierde buena parte de su carisma.


Así que aunque en lo gráfico me ha decepcionado un poco, en el resto de aspectos el juego sabe brillar gracias también a un rendimiento técnico envidiable, con una fluidez incontestable tanto en modo televisor como portátil.


Conclusión



Bayonetta 3 es una bestia de los Hack and Slash, una demostración de que Platinum Games podía mejorar una saga que ya tocaba la Excelencia.


Las nuevas armas, invocaciones, un nuevo personaje, exploración potenciada, secretos a rabiar y el argumento y estilo definitivamente más loco de la serie confluyen en un espectáculo que debes jugar definitivamente si tienes una Nintendo Switch. 



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios