Ya lo advertimos, una parte muy importante del juego está en su ambicioso apartado técnico y no rinde igual en todas las versiones.
En su
momento la compañía nos permitió hacer una review del juego en PC, con unas
especificaciones bastante impresionantes que nos permitían jugar en 4K a 60fps
con Ray Tracing.
Pero nos
ha llamado la atención que no se hayan distribuido códigos de consola entre la
prensa, pues bien, ya hemos tenido la oportunidad de jugar la versión de las
viejas máquinas como PS4 y Xbox One.
En realidad,
la experiencia es muy diferente, y en ese sentido hemos decidido publicar un
nuevo análisis con la versión 1.04 de PS4.
Teniendo
en cuenta que el juego irá corrigiendo alguno de estos defectos en las próximas
semanas.
Según el
plan de CD Proyekt Red se lanzará un parche que mejora los bugs que aparecen en
la versión de consola.
Y el plan
de actualizaciones incluyen dos grandes parches, uno que fue para el pasado mes
y el otro para febrero.
Pese a
este plan de mejoras, el estudio polaco a pedido disculpas por la situación en
la que se encuentra el juego y ha animado a los usuarios que lo devuelvan si no
están satisfechos.
Puede que
la versión mejore considerablemente durante el mes de febrero, pero ¿Merece la
pena Cyberpunk 2077 en PS4 y Xbox One a día de hoy?
Cuando el
juego se anunció originalmente en 2012, estas consolas aparecían en los
formatos disponibles así que cabía esperar una versión más optimizada.
Aquí les
hablaremos de los problemas de Cyberpunk 2077 y un análisis de lo que ofrece el
juego.
- Historia
- Misiones y Gameplay
- Escenario
- Glitches y errores
- Apartado técnico y optimización
- Música y doblaje
- En resumen
Historia
Por una parte,
la historia principal y las misiones secundarias están escritas con pulso
firme.
Y el retrato de los personajes secundarios como Jackie Wells, sigue pareciéndonos de lo mejor que ha llegado al género.
Sin un
puñado de personajes atrapados en la ciudad con muchos matices y a los que
gracias a una gran interpretación llegamos a querer, respetar u odiar y que
conformar en quien se convierte V que es nuestro personaje.
Creado en
un editor que en esta versión sí que parece igual de potente con recortes en la
resolución claro.
Hay otros
aspectos que destacar en el aspecto narrativo.
Uno de
ellos es el personaje de Jhony Silver al que interpreta Keanu Reeves y que nos
acompaña durante la mayor parte de la historia que podemos completar en 25
horas si no nos detenemos en las misiones secundarias y haciendo encargos.
Pero que
se puede multiplicar hasta más de las 100 si queremos empaparnos en Night City.
Misiones y Gameplay
Podemos olvidarnos de las clásicas tareas de recadero en general, todos los cueros implican viajes, conversaciones, combates y tramos de investigación detectivescos con la influencia inevitable de Blade Runner.
Los
enfrentamientos se pueden resolver de tres modos diferentes.
Apostando
por los enfrentamientos en primera persona con armas de fuego o cuerpo a
cuerpo, infiltración o hackeando dispositivo e implantes para que actúen a
nuestro favor.
Pero hasta
qué punto funcionan todas estas mecánicas con el rendimiento de las consolas
actuales.
Tanto el
gameplay como la conducción de vehículos sufren por la baja tasa de frames.
Mientras que
apuntar y disparar es una gozada a 60 fps.
Por debajo
de 30fps, el caso que nos ocupa, tenemos la sensación qué hay cierto imput lag
y los movimientos más precisos como los disparos a la cabeza se dificultan
bastante.
Esto no es
injugable ni mucho menos, pero requiere un esfuerzo por parte del jugador y
hace de que tenemos que pelear con los controles en los mejores momentos.
Escenario
Night City
es el otro gran protagonista de Cyberpunk 2077, es una enorme megalópolis
dividida en diferentes distritos y que a su enorme extensión horizontal une la
construcción en vertical.
Con
diferentes niveles en edificios y también bajo el nivel del suelo.
Una parte
muy importante del juego descansa en que nos creamos esta ambientación.
De nuevo
en PC nos parecía una ventana al futuro, una ciudad llena de secretos y cosas
por descubrir y plagadas de personajes que parecían vivos.
Era lo más
parecido a Los Ángeles de Blade Runner o a la Neo Tokio de Akira, con una
combinación de tecnología decadente, hologramas y anuncios de neón y un montón
de NPCs que abarrotaban sus calles.
Pero en
PS4 nos hemos encontrado con un panorama muy diferente, la experiencia en
consolas se malogra por una pobre optimización.
No
solamente se trata del bajón en la resolución, el juego baja hasta los 720p e
incluso por debajo y muestra texturas borrosas en carteles y fachadas.
Sino que
cuando nos movemos por las áreas más pobladas, sufre pequeñas congelaciones
cada pocos segundos.
Algunas
texturas tardan varios segundos al cargar y los modelos de los transeúntes se
repiten.
Cuando
viajamos en auto o estamos en medio de un tramo del juego más encriptado, la
sensación es mejor, pero todos estos glitches nos sacan de ambientación porque
son bastante habituales.
La ciudad
que se había diseñado para dejarnos boquiabiertos, se queda en un escenario de
cartón piedra y con todo el diseño de algunos elementos sigue transmitiendo
bastante bien la sensación de visitar esta ciudad del futuro.
Glitches y Errores
No cabe
duda que en el corazón de Cyberpunk 2077 late un gran juego, incluso en el
estado en que se encuentra ahora mismo.
La
cuestión es si somos capaces de disfrutar de ese núcleo con todos los defectos
que se interponen en nuestro camino y la verdad es que resulta difícil.
Aun cuando
entendemos que son máquinas de hace siete años intentando mover un juego
completamente Nexgen.
En este
apartado la experiencia de cada uno es crucial, depende de los glitches que
encontremos, de si la partida se nos rompe o no al llegar a cierto punto de la
historia o de cómo nos tomemos la exploración.
En nuestro
caso, en la primera misión en Night City el rescate todo nos ha funcionado
bastante bien e incluso con buenos efectos de destrucción en los tiroteos hasta
el evento en el que aparece el equipo de Trauman que no se ha activado y nos ha
obligado a reiniciar desde el punto de guardado anterior.
Lo peor es
que no es algo ocasional, también se ha bloqueado el juego al tratar de subir
habilidades durante una conversación o se ha quedado congelada la cámara en la
conducción y cada usuario está encontrándose con sus propias barreras.
Como
puertas que no se abren cuando deberían, personajes que no responden a nuestras
frases en un diálogo relevante y lugares inaccesibles.
Resulta
difícil de creer que el juego haya superado una fase de testeo.
Apartado técnico y Optimización
En cuanto
al apartado técnico en general la experiencia es bastante pobre, no hace falta
compararlo con el megatone que jugamos en PC.
Nos
encontramos con objetos que no arrojan sombras, fallos que generan bordes
dentados, elementos que parpadean, tiempos de carga muchos más largos, en el
mejor de los casos es mediocre.
Y además
hay que sumarle el problema de los frames por segundo y la resolución que hemos
adelantado antes.
Es verdad
que la calidad de la imagen se puede mejorar levemente si desactivamos efectos
de granulado, profundidad de campo o aberración cromática.
Pero no es
ningún salto sino más bien un apaño para tratar de jugar en las mejores
condiciones posibles.
Música y Doblaje
Lo que si se conserva es un excelente apartado sonoro gracias a un brillante doblaje al castellano de miles y miles de diálogos y un buen apartado musical.
Con temas licenciados
en las emisoras de radio que podemos sintonizar cuando pilotamos cualquier
vehículo. Además de los temas ambientales.
En resumen
El
resultado es un título irregular, fallido si tomamos en cuenta las expectativas
que se disfrutan en algunos momentos y que en otros se convierte en un desastre
por la acumulación de errores técnicos.
Una vez
más queremos recordar que este es nuestro análisis de Cyberpunk 2077 a día de
hoy y qué si las próximas ediciones cambian radicalmente el desempeño del juego
en las consolas más veteranas, les ofreceremos un nuevo artículo comentando si
merece la pena el juego de CD Projekt Red después de los parches.
Hasta aquí
ha sido todo, no olvides dejar tu comentario y nos vemos en una próxima
ocasión.