Después de una generación en la que la competencia fue muy reñida entre
Microsoft y Sony.
PlayStation 4 inició aprovechando algunos tropiezos en la comunicación
de Xbox One lo que le ganó rápidamente el apoyo de los jugadores.
La historia de PlayStation 4 estuvo marcada por fuertes exclusivas que
mucho tuvieron que ver a la hora de que la plataforma de convirtiera en
la segunda consola casera más vendida de todos los tiempos. Solo por
detrás de la PlayStation 2.
Cuáles fueron los juegos que hicieron brillar a PlayStation 4, cuáles fueron las mejores exclusivas de la plataforma, a continuación las repasamos.
Número 5: Uncharted 4: A Thief’s End
Las cosas pintaban difíciles para Naughty Dog durante el desarrollo de
Uncharted 4 con la pérdida de un director y la partida de figuras claves
para la franquicia.
Pero el panorama cambió con la llegada del equipo conformado por Evans
Wells y Neil Druckmann y para tomar las riendas del proyecto no solo
demostrando que el talento de Naughty Dog seguía presente sino que
estaban listos para imponer un nuevo estándar para los juegos de acción
en la industria.
Uncharted 4 fue un capítulo de conclusión para las aventuras de Nathan
Drake, lleno de fans service de la trilogía de PS3 que no dudo de
valerse de momentos conmovedores y memorables que recordaron lo hecho
por Druckmann y compañía con The Last Of Us.
Las secuencias de acción fueron muy emocionantes, las animaciones y
atención a los detalles fueron dignos de lo que podría esperarse de la
desarrolladora y el juego evolucionó con respecto a sus predecesores con
mayor verticalidad en sus mapas, escenarios abiertos con exploración de
vehículos, el uso de una cuerda con gancho para darle una nueva
dimensión al desplazamiento y un nuevo sistema de sigilo que no olvidó
las balaceras características de la franquicia.
Número 4: Persona 5
Persona, la franquicia que ha sido todo un hito en la historia de los
JRPG y no es para menos.
Con una gran combinación de historias, mecánicas y personajes no nos
extraña que se convirtiera en un éxito instantáneo en otros
mercados.
Persona 5 no fue la excepción, creando una fanaticada para cada uno de
los personajes con su protagonista Joker, dando el salto a Smash Bros
Ultímate para Switch, consola donde ni si quiera está disponible el
juego.
Si bien para muchos los juegos de simulación de vida resultan tediosos,
Persona 5 logra mezclar estos elementos con un combate adictivo al que
permite sumergirte en cada decisión que tomas así como en las
disyuntivas sobre lo que más conviene a cada personaje sin olvidar las
relaciones que puedes ir formando las cuales se traducen en mejoras en
combate.
En fin, persona 5 engloba una larga lista de cosas por hacer y con la
versión royal ya disponible la cual agrega mejoras al juego original
constituye una experiencia que todo usuario que disfrute los JRPG debe
probar.
Número 3: Ghots Of Tsushima
Luego de Infamous Second Son, pocos los que imaginaban que el siguiente
proyecto de Sucker Punch iba a ser uno de época y mucho menos que este
estaría situado en el Japón feudal pero así fue.
Y contra todo pronosticó el estudio logró sacarlo adelante con creces
haciendo un retrato auténtico del periodo histórico sin olvidarse de la
diversión.
Ghost Of Tsushima es un poco repetitivo pero compensa con un mundo para
enamorarse.
Donde lo mínimo que puedes esperar es una postal hermosa en cada rincón
y una historia digna de cualquier película japonesa de Akira
Kurosawa.
Lanzar nuevas propiedades siempre es un riesgo pero Ghost Of Tsushima
es sin lugar a dudas un gran juego donde se ganó un lugar en la
sobresaliente alineación de PlayStation y no podemos esperar por una
secuela para PlayStation 5.
Número 2: The Last Of Us Parte II
No era sencilla la tarea que tenía Naughty Dog a la hora de dar
continuidad a su obra maestra pero 2020 finalmente nos permitió
acompañar otra vez a Ellie en el mundo post apocalíptico de The Last Of
Us.
Como era de esperar, la historia del juego fue cruda y deprimente, las
decisiones que tomó Naughty Dog con la narrativa y los personajes dieron
mucho de qué hablar y dividieron opiniones.
Pero al final del día estuvieron a la altura de lo que podíamos esperar
de una franquicia que había dejado la vara tan alta como su primera
entrega.
Todos los valores que Naughty Dog demostró con Uncharted 4 en cuanto a
gameplay, animaciones, dirección de arte, dirección de secuencia de
acción y dominio total de la tecnología de PlayStation 4 estuvieron
presentes en The Last Of Us Parte II.
Así pues para entregarnos uno de los juegos que mejor se ven y juegan
en la plataforma. Un verdadero indispensable del catálogo de la consola
que nadie debe pasar por alto.
Número 1: God Of War
Tras conocer su origen en la mitología griega, Kratos regresó y ahora
en un rol activo como padre y en la mitología nórdica.
El anuncio del retorno de God Of War a muchos hizo gritar de emoción en
el E3 de 2016 pero también despertó dudas en torno a el ámbito de
perspectiva de la cámara, un arma completamente nueva y un juego que en
lugar del hack and slash, que nos tenía acostumbrados Santa Monica
Studios, parecía perfilarse hacia la aventura y la exploración
desarrolladas por Naughty Dog.
Cuando llego a nuestras manos en abril de 2018 se acabó la
incertidumbre y nos dimos cuenta que todos los cambios devinieron de
maravilla para entregarnos un juego que nos conquistó por sus visuales
con una increíble historia que incorporó muy bien la mitología nórdica,
un mejor desarrollo de personaje para Kratos y su hijo Atreus y sobre
todo una jugabilidad sólida que conquistó a nuestros pulgares.
El sistema de combate del nuevo God Of War disipó todas nuestras dudas
nos hizo vivir algunos de nuestros mejores de la generación.
Por lo que no podemos esperar para ver el siguiente paso de Kratos y
Atreus en la secuela que está en desarrollo para PlayStation 5.
No cabe duda de que fue una sensacional generación para Sony y al igual
que en el resto de nuestro listados no fue fácil hacer la selección de
estos títulos.
Seguramente al pensar en PlayStation 4 tienes en mente muchos otros
juegazos por lo que te invitamos a comentar cuáles juegos fueron tus
favoritos en esta generación.