Tú que disfrutas de los videojuegos cuando son un tranquilo paseo por el parque, tú que has venido aquí a disfrutar de las historias y no a sufrir con desafíos demasiado exigentes, tú que no temes dejarte logros y trofeos sin conseguir, tú, tienes un enemigo y es poderoso.
Hay videojuegos que te lo ponen difícil y otros que van un paso más allá y
directamente te odian, no quieres saber nada de ti y te humillan por tirar
por la vía fácil o sencillamente por ser débil.
Está visto que en JuegosDLC nos gusta sufrir un poco, en esta ocasión vamos a buscar los juegos que se han burlado de nosotros o directamente nos han troleado por tirar de modo fácil, al grano chicos que hay risas aseguradas.
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
- Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge
- The Dishwasher: Vampire Smile
- Twisted Metal 2: World Tour
- Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time
- Earthworm Jim
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
Uno de los casos más conocidos por simpáticos y sonados es el de Metal Gear
Solid 5 así que vamos a empezar con él.
Si en el juego de Kojima mueres unas cuantas veces acabas encontrándote con
un mensaje que te ofrece la posibilidad de optar por rebajar la
dificultad.
Pero claro todo tiene un precio y con el creativo japonés siempre hay algún
tipo de troleo de por medio.
En esta ocasión es…, sí, un sombrerito de pollo, con él nos humillamos un
poco pero también conseguimos que el protagonista sea más difícil de
detectar.
Aunque eso no solo hace que la cosa sea digamos, poco seria, porque ese
tocado es capaz de estropear cualquier momento espectacular sino también
porque con el puesto tenemos una severa penalización en la puntuación
final.
Además también existe la posibilidad de desbloquear un gorro más pequeño si
se cumplen ciertas condiciones que todavía siguen sin estar muy claras. Ya
lo sabes secretillos de Kojima.
Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge
Una de las sagas favoritas de la redacción de JuegosDLC es la magistral
Monkey Island, una serie de aventuras gráficas con las que hemos pasado un
montón de horas con algunos puzzles realmente retorcidos.
La primera parte fue criticada por algunas personas por ser excesivamente
difícil así que para la continuación hicieron un modo fácil, uno para torpes
por así decir.
En él se puede leer: “no he jugado nunca a una aventura gráfica y estoy
asustado”, no está mal como burla la verdad, pero la clave está en su manual
de instrucciones.
Ahí decían que era un modo light para novatos y ojo también para críticos
de videojuegos, sabemos reconocer cuando nos han ganado así que sólo podemos
decir que no está mal, nada mal.
The Dishwasher: Vampire Smile
Claro que si hablamos de recaditos para la prensa el que nos vuelve locos
es el de The Dishwasher, que además lleva al logro incluido.
Si morimos bastantes veces seguidas el videojuego se va dando cuenta de
nuestro nivel y como tantos otros nos ofrece una alternativa.
Pero vaya si nos trolea, el título desbloquea la dificultad “Pretty
Princess” que podríamos traducir algo así como princesa bonita.
En él los enemigos casi no nos atacan y si lo hacen no nos quitan energía
pudiendo acabar con ellos con apenas un par de golpes.
El remate final, el logro se llama: “los críticos de videojuegos quedarán
satisfechos”, tocados y hundidos.
Twisted Metal 2: World Tour
Después de hacer el primer God Of War, David Jaffe se metió a fondo en la
saga Twisted Metal y en la segunda parte se mofó de los jugadores que optan
por los desafíos sencillitos.
Lo arrancas, eliges la dificultad fácil y disfrutas de un juego bastante
tranquilito pero Jaffe y compañía se guardan algo que puede ser un simpático
as en la manga o una canallada según se mire.
La cosa es que te pasas el primer nivel superas, al jefe sin muchos
problemas y entonces…, sorpresa, no puedes seguir jugando.
Aparece un mensaje que dice lo siguiente: “a partir de este punto no se
permiten a los perdedores debes cambiar al modo medio difícil para poder
continuar”. ¡Qué duro golpe! Aún nos estamos recuperando.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time
Desde luego seguro que ya sabes que hay muchos títulos que no descubren su
final verdadero hasta que te lo pasas bajo determinadas condiciones.
Pero también hay muchos otros que directamente te quitan partes y la era de
los 16 bits está llena de ejemplos brillantes, por ejemplo Turtles in Time
es un legendario juego de acción en 2d con las tortugas ninja que si lo
terminábamos en fácil o normal no nos dejaba ver el final verdadero y
únicamente nos dejaba ver un siniestros Shredder riéndose de nuestra escasa
habilidad con el mando.
Earthworm Jim
Por su parte Earthworm Jim es un juego que además también nos hace
muchísima gracia, no solo porque tiene un diseño y unas animaciones
alucinantes que nada tienen que envidiar al día de hoy, sino también por su
sentido del humor.
Aunque a veces se pasan un poco de la raya, es un juego difícil ello así
que si optas por pasártelo en el modo fácil recibes un mensaje, un poco
agresivo, aquí lo dejo: “Menudo gusano, jugando en el modo fácil ¡eh!”.
Después nos dicen que si queríamos ver el final real más nos valía subir el
nivel de dificultad y después ni cortos ni perezosos una voz recita en la
Special Edition una descripción de cinco minutos sobre los gusanos, desde
sus características a su reproducción, pasando por su sistema circulatorio,
cinco minutos hablando, pero de al menos aprendemos algo.
Hay un montonazo más de juegos que podríamos haber mencionado, como el
mítico ninja doc mode de Ninja Gaiden Black, en el que poco más o menos que
nos llamaban inútiles a la cara o por supuesto ese que ya conoces y que se
perpetúa generación a generación, Wolfenstein, que lleva más de 20 años
diciéndonos que nos encomendamos a nuestro papá y cada vez que tiramos por
el modo fácil.
Qué ejemplos recuerdas, cuáles te han llamado la atención o te han
parecido especialmente graciosos, cuéntanos en los comentarios, no seas
cobarde y participa.