Bravely Default 2 ¿Vale la pena?

0

 


¿Qué es lo que esperas de un buen RPG? aquí la respuesta puede ser muy variable, pero si tu caso es el de alguien que adora los turnos clásicos y no le importa detenerse a repetir infinidad de combates para liberar entonces Bravely Default 2 te interesa.


Es la vertiente más tradicional del JRPG tanto para lo bueno como para lo malo, a continuación, les cuento todo con más detalles.



Historia



La clave de cualquier RPG es la historia, lo que se nos cuenta, que tal lo hace Bravely Default 2 en este apartado, pues lo cierto es que no es su fuerte, no tengo ningún problema con que la trama sea cliché y adolezca de inventiva, pero el mayor problema es que no me ha enganchado.


Se nos ponen en lugar de Seth, un marinero que tras naufragar acaba en las tierras de Éxcilan allí nos encontraremos con una heroica tarea, ayudar a una princesa a recuperar los cristales que mantienen el equilibrio de poder.


La trama les resultará familiar si son unos habituales de la saga Final Fantasy, aquí también se hace referencia a los héroes de la luz y a un poder místico del que depende toda la humanidad.


Lo cierto es que no me importa que haya poca inventiva siempre que los acontecimientos sean interesantes de seguir, pero desgraciadamente no es el caso, al menos la traducción al español está muy cuidada y tenemos el lector de voces en inglés o japonés así que la conclusión es que, aunque la trama se siga relativamente bien, de un JRPG siempre debemos esperar mucho más.


La clave en estos casos es que tengas ganas de ver qué pasará después, con que te sorprenderán los guionistas y eso es algo que a mí no me ha ocurrido.


Sistema de combate y mecánicas



Por suerte hay cosas positivas que decir sobre el juego y una de las principales está en su espléndido sistema de combate.


Supone la piedra angular de Bravely Default 2, el mayor aliciente que tendrás para jugarlo, regresa al esquema de comandos Brave y Default que tan única y fantástica, es sencillo, con Default te defiendes y acumulas energías, mientras que con Brave despliega todo tu potencial a través de varios turnos que se pueden enlazar unos con otros.


El resultado es un esquema combativo muy estratégico en el que debe valorar cuál es la mejor opción en cada momento, los jefes finales a este respecto suponen el momento ideal para sacar partido de este sistema.


El juego no es nada sencillo y te tocara levear bastante para afrontar los retos que se plantean, se ha incorporado un selector de dificultad por si las cosas se te ponen muy cuesta arriba pero ya te adelanto que eso no evitará que tengas que luchar, subir de nivel y equipar con todo lo necesario a tus unidades.


Comentar a este respecto que el juego es muy clásico y por tanto se hace necesario que guardes partida continuamente en especial resultan útiles las tiendas de campaña ya que permiten descansar y recuperar fuerzas antes de los más importantes enfrentamientos.


Sistema de trabajos



El sistema combativo luce por más aspectos como la detección de las debilidades de los adversarios, pero destaca especialmente por los trabajos.


Se basan en el planteamiento que hizo en su día la saga Final Fantasy y básicamente permiten modificar la apariencia habilidades de nuestros personajes puedes tener un guardia, un mago negro, un ladrón, un aprendiz y un largo etcétera.


Hay muchos trabajos y la forma de conseguirlos es también interesante porque se basa en obtener unos objetos especiales conocidos como asteriscos de ciertos personajes claves durante la aventura.


En los trabajos tienen su propia barra de experiencia y a medida que los utilizas tienes más técnicas.


Como digo la progresión RPG es una de las mejores cosas de este título ya que es lo suficientemente profundo como para aguantar durante horas y horas ofreciendo cada vez más posibilidades.


Tal vez las batallas pueden hacerse algo pesadas porque resultan muy numerosas, aunque también hay que decir que existen dos características que mejoran el disfrute.


Una es la posibilidad de incrementar la velocidad y la otra está en la oportunidad de evitar enfrentamientos puesto que los enemigos de menor nivel huirán de nosotros.


Exploración



Sin ser uno de los aspectos más destacados de Bravely Default 2, la exploración permite recorrer el mundo con cierta libertad y hasta adentrarte en territorios opcionales.


Me ha gustado el hecho de que puedes perderte buscando tesoros, por supuesto encontrarte con bestias enormes que te fulminan de un solo golpe, otra vez aquí hay que hablar de un esquema de juego muy tradicional.


Tendrás algunas misiones secundarias, pero éstas no irán más allá de recoger algún objeto o derrotar algún enemigo que está haciendo de las suyas.


Los típicos poblados están también aquí para hacer un alto en el camino y de paso conocer a nuevos personajes, así como resolver sus problemas.


No hay demasiada interacción más allá de visitar las clásicas pensiones y tiendas, en este sentido no puedo ocultar que hubiese agradecido una mayoría inventiva, comprendo el enfoque clásico completamente, pero esto no debe entrar en conflicto con la falta de interacción y eso es algo que se ha notado.


Una de las escasas novedades es que mientras no juegas y la consola está en espera, tu protagonista hará expediciones en el mar para encontrar objetos que le ayudarán a subir de nivel más rápidamente pero poco más esta falta de características novedosas es una las razones por las que el juego no termina de despegar.


Apartado técnico y sonoro



Donde no tengo nada que reprochar es en el apartado artístico, los paisajes hablan por sí solas, la llegada a un nuevo escenario supone un deleite para los ojos gracias a unos diseños que están plasmados, tal cual, es desde los bocetos de los artistas a la pantalla


La parte 2D de Bravely Default es maravillosa pero la parte 3D de no tanto, debido principalmente a la falta de detalle en los entornos y una definición algo pobre que se traslada en la falta de suavizado de los bordes.


Esto afecta al resultado global puesto que al final ha notado mucho contraste entre unas partes y otras, el rendimiento del juego tampoco es el mejor a la espera de que se produzcan actualizaciones hay veces que falta fluidez además las cargas son bastante frecuentes algo que ralentiza sensiblemente el ritmo de la acción.


Por la parte positiva de decir que la banda sonora está realmente cuidada y es uno de los pocos aspectos de la aventura que de verdad pienso que está a otro nivel.


En realidad, no son malos valores de producción, pero sí que se ha quedado un poco lejos con respecto a otros referentes del género.


En conclusión



Bravely Default 2 es un buen JRPG con un sistema de combate brillante y unos valores artísticos impresionantes sin embargo su trama no es lo suficientemente adictiva y existe una falta de innovación apabullante en todos sus apartados.


Por supuesto y no lo olvidemos es un RPG muy clásico, aunque eso no explica que proponga tan pocas cosas nuevas y estimulantes incluso para los veteranos de esta saga.


Un juego en definitiva que supone una buena alternativa dentro del género siempre y cuando hayas agotado otras opciones más recomendables disponibles actualmente en la propia Nintendo Switch.  

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios