Ps5 o Xbox Series X ¿Cuál es la mejor?

0


Con la llegada de las dos consolas de nueva generación, haciendo referencia a la Playstation 5 (PS5) y Xbox Series X (XBSX) te ofrecemos una comparativa que te ayudará a elegir cuál comprar.


En este caso hemos realizado la comparativa de la PS5 y Xbox Series X con unidad de disco y lo hemos divido en apartados para que puedas valorar que es lo que te interesa más al comprar alguna de estas consolas.


En cada uno de los apartados establecemos un ganador, un perdedor o empate, dependiendo cómo se han comportado en el test de JuegosDLC.


Así que si no quieres perderte ninguno de estos detalles te recomendamos seguir leyendo que esta información es para ti.



Precio y disponibilidad


Playstation 5 se puso a la venta en diferentes países el pasado 12 de noviembre y para el resto del mundo el 19 de noviembre.


Tiene un precio de lanzamiento de 499,99$ dolares y posee el mismo precio en euros.


Por su parte Xbox Series X llegó a todo el mundo el pasado 10 de noviembre a un precio de 499,99$ dolares e igualmente en euros.


Ambas consolas ofrecen la experiencia de jugar la nueva generación al mismo precio, es un precio muy razonable si lo comparamos con el precio de las maquinas de la anterior generación y la tecnología que incorporan.


En este momento ambas maquinas se encuentran agotadas en todo el mundo pero tanto Sony como Microsoft han confirmado que empezarán a llegar nuevas remesas durante los priemros meses de este año, así que tendremos que estar atentos ante la oportunidad de comprar una o la otra.


En este sentido quedan en empate en este apartado.


Tamaño y diseño


Series X tiene un diseño más sobrio y compacto mientras que PS5 es más llamativa y voluminosa de lo que estamos acostumbrados.


Las dimensiones de PS5 son 39cm x 10,4cm x 26cm y pesa 4,5 Kg en su edición con disco, mientras que la versión digital tiene unas medias de 39cm x 9,2cm x 26cm y pesa 3,9Kg.


Series X pesa 4,45Kg y las dimensiones de la consola son 30,1cm x 15,1cm x 15,1cm, su diseño sigue la línea de Xbox one X y es más práctico.


PS5 necesita utilizar una base adicional tanto para colocarse en vertical como en horizontal, está incluida con la consola y requiere el uso de un tornillo para colocar la maquina en vertical.


Si colocamos la PS5 en horizontal, la maquina simplemente se apoya en esta peana y resulta algo inestable si trasladamos la maquina de un lugar a otro.


Ambas máquinas, cuentan con tres puertos usb tipo A, puerto de red ethernet, salida hdmi 2.1 para conectarla a la TV y cable de corriente      


Además la Xbox Series X tiene un puerto de expansión de memoria y PS5 tiene un puerto usb tipo C adicional en el frontal.


Consideramos la Xbox Series X ganadora en este apartado, por su tamaño, diseño y la facilidad de expansión de memoria.


Especificaciones técnicas


Ambas consolas coinciden con el uso del disco SSD ultrarápido, procesador basado en Zen 2 y GPU basado en RDMA 2 de AMD, incorporan Blue Ray UHD 4K y tecnologías como VR y sin embargo muestran diferencias.


Las diferencias se inclinan a favor de la consola de Microsoft en dos aspectos fundamentales.


El primero de ellos es la potencia de la GPU lo cual demuestra que es la consola más potente de esta generación, 12,15 Teraflops respecto a los 10,3 Teraflops de PS5.


El segundo aspecto es la capacidad del disco SSD, de 1 Terabyte respecto a los 825 Gigabyte de PS5, aunque la velocidad del disco es superior en la consola de Sony. Por esta razón sale ganadora la Xbox Series X.


Ruido y temperatura


Ambas consolas se han diseñado teniendo en mente la eficiencia energética y la refrigeración.


Xbox Series X está pensada para llevar un flujo de aire que enfríe la consola, con la entrada de aire en la parte inferior y salida por la rejilla de ventilación en la parte superior.


La medición de temperatura del cuerpo de la consola van desde los 30° en la parte baja hasta algo más de 60° en la parte superior.


Y el ventilador que se encarga de mover el aire a través del interior de la consola es absolutamente silencioso.


En cuanto al diseño de PS5 este es diferente, en primer lugar tiene un tamaño mayor que se debe al ventilador que refrigera la consola en la parte central.


En este caso los paneles laterales están separados del núcleo por lo que se mantiene en temperatura ambiente.


La entrada de aire está en la parte superior la salida en la parte trasera, que alcanza temperaturas superiores pero nunca hemos medido más de 45°.


Hemos conseguido hacer saltar el ventilador de PS5 con un ruido muy bajo pero que se puede escuchar en sesiones muy largas de más de 6 horas con juegos exigentes como Demon Soul y Call Of Duty Black Ops Colddwar, pero el tiempo en el que se pudo escuchar el ventilador no llegó a los 20 segundos.


Ambas consolas son completamente silenciosas y se mantienen a baja temperatura aún tras horas de uso continuado. Por lo cual consideramos en este apartado a ambas consolas en un empate.


Por cierto tanto el diseño de PS5 como el de Xbox Series X están optimizados para funcionar en vertical.


Interfaz de usuario


La comodidad es una de las puntas de lanzas de Xbox Series X, desde que presionamos el botón de inicio en el mando hasta que aparece en pantalla la interfaz de la consola transcurren apenas dos segundos.


Al estar familiarizado con esta interfaz es muy fácil añadir juegos al inicio y acceder a Game Pass con las nuevas funciones de usuario.


El inicio es muy fácil de configurar y si tenemos la aplicación de Xbox en nuestro Smartphone se puede hacer de forma automática.


Las novedades respecto a Xbox One X aparecen en los modos de vídeo con opciones únicas, además de permitir 50 Hz sobre 24 Hz incorpora el modo de latencia baja, frecuencia de actualización variable como lo son 4K, HDR 10 y Dolby Vision.


Por su parte PS5 apuesta por un menú completamente nuevo que evoluciona respecto al de PS4. Es más rápido y visual y está divido en dos grandes apartados.


En primer lugar está el apartado de contenido multimedia con reproducción de películas y aplicaciones de música y video por streaming, y en segundo lugar está el apartado de juegos.


En la parte superior se mantiene un acceso rápido a búsqueda y ajuste de la consola muy similares a los de PS4.


En este caso se añade las opciones de audio 3D y las configuraciones de nuevos accesorios como el mando multimedia.


También aparace las opciones de vídeo para monitores de 120 Hz o HDR 10.


Si presionamos el botón de Playstation accedemos a un menú rápido en la parte inferior que nos propone tarjetas de juegos con actividades relacionadas con nuestros títulos, como misiones secundarias, trofeos o clips guardados recientemente.


También incluye un selector para saltar casi de inmediato a nuestros últimos juegos. En el menú de acceso rápido aparece también la información de grupos y amigos, opciones de sonido y micrófono, información sobre el mando y perfil de apagado.


Pero estas son las opciones por defecto porque la consola nos permite personalizar esta barra de acceso incluyendo por ejemplo la posibilidad de transmitir.


En general es una interfaz muy rápida, muy visual y con la sensación de algo novedoso que refuerza aún más la sensación de que estamos en una nueva generación que el menú de Xbox Series X. Por esta razón PS5 gana en este apartado.


Velocidad de carga


PS5 es más rápida en los tiempos de carga de juegos como el Assassin's Creed Valhalla o NBA2K 21, mientras que en Series X más deprisa los títulos retrocompatibles como Red Dead Redemption 2 o Final Fantasy XV.


En cualquier caso las diferencias entre ambas máquinas en tiempos de carga son pequeñas y ambas suponen un salto enorme respecto a las consolas actuales, especialmente con los juegos que tenemos instalados en el SSD interno.


El Xbox Series X tiene una función que se llama Reanudado rápido, es una función exclusiva que aligera las cargas entre diferentes juegos que hayamos ejecutado.


De este modo podemos saltar de un juego a otro justo en el momento en el que lo hemos dejado en pocos segundos.


Después de haber probado el Reanudado rápido durante algunos días nos parece un sistema excelente que facilita mucho nuestro juego habitual, aunque también es cierto que no está implementado en todos los juegos y su uso depende mucho de nuestro catálogo y nuestra manera de jugar.


Por estas razones antes mencionadas consideramos que existe un empate en esta sección.


Ampliación de memoria


PS5 y Series X cuentan con diferentes formas de ampliar el almacenamiento, en ambos casos se puede utilizar un disco usb externo en el que no podemos ejecutar los juegos de la nueva generación pero si los retrocompatibles.


En Series X solo podemos instalar juegos y aplicaciones en las unidades que tengan una capacidad de 128 Gigabytes o más.


La tasa de transferencia de usb 3.1 es muy rápida, hemos transferido Doom Eternal con tamaño de 64,66 Gb en tres minutos y 10 segundos.


El segundo modo de ampliar la memoria es a través de las tarjetas propietarias de la consola por ahora de un 1Tb de capacidad, que se conecta directamente en el puerto trasero y tienen una velocidad endiablada. Hemos copiado 39 Gb en menos de un minuto.


PS5 funciona del mismo modo, basta con conectar cualquier disco duro y desde el menú de opciones en la pestaña de almacenamiento ya tenemos la disponibilidad de formatearlo.


También nos permite utilizar los discos duros que estemos usando como almacenamiento ampliado en PS4.


El segundo modo de ampliación de almacenamiento de PS5 es con una interfaz M.2 con soporte de PCIe 4.0.


Para acceder a la ranura de expansión hay que retirar la tapa blanca superior, un proceso que se puede realizar sin herramientas y sin miedo de perder la garantía pero esta opción no estará disponible hasta una nueva actualización del firmware.


Da la impresión que el uso de tarjetas en Series X es más fácil, mientras que en PS5 nos da más posibilidades y se pueden usar sistemas de almacenamiento mucho más barato.


Ya que la tarjeta de 1Tb de Series X cuesta 250 euros-dolares aproximadamente, en cuanto a los usb ambas consolas se comportan igual, por eso es que aquí hay un empate.


Compartir contenidos


PS5 tiene el botón Create y funciona como el antiguo Share, podemos optar por las capturas de pantallas fáciles, estándar o videoclips sencillos.


Además PS5 puede realizar streaming a través de plataformas como Twitch o Youtube y nos permite escoger la tasa de transmisión hasta una calidad de 1080p a 60 FPS, incorporar el audio del micrófono y numerosas opciones de cámara, donde la cámara HD se vende por separado.


Además PS5 cuenta con Share Factory Studio, un programa que podemos descargar gratis a la consola y que nos permite editar los vídeos capturados hasta 4K a 60 FPS con las opciones semiprofesionales.


En Series X el nuevo mando incorpora un botón para compartir contenidos, si lo presionamos una vez tomará una captura y si lo mantenemos un instante grabará un vídeo de los últimos segundos jugados.


También podemos utilizar la configuración clásica de One, presionando el botón Xbox, desplegamos el menú capturar y compartir y nos da tres opciones, grabar lo que ha pasado, realizar captura de pantalla  y comenzar a grabar.


Si utilizamos el almacenamiento interno la duración de los contenidos está limitada dependiendo de la resolución, hasta dos minutos a 1080p y 30 segundos en 4K.


Podemos vincular cuentas sociales como Facebook y Discord y subir nuestro contenido a Xbox Live o a través de nuestro almacenamiento en One Drive.


En general el sistema de compartir contenidos en la consola de Microsoft es menos intuitivo y no tiene las opciones extras y en ese sentido en este apartado sale como ganador la PS5.


Mando de control 


En PS5 el Dualsense tiene una forma ergonómica y está construido en dos materiales, la parte frontal es completamente lisa mientras que la parte posterior tiene una textura rugosa que mejora el agarre.


Es inalámbrico y con una batería de 1560 miliamperios, un 50% más que la del dualshock 4 que llega a las 7 horas de uso, alternando juegos y navegación por los menús.


La vibración óptica es una revolución, es una sensación similar a la habíamos experimentado con la vibración HD de Nintendo Swtich y permite replicar la sensación de que cada arma ofrece un retroceso diferente o que nos desplazamos por diferentes superficies.


Tiene altavoz, micrófono, sensores de movimiento, luz y lo que más nos ha gustado gatillos de resistencia variable.


Sony nos habló de sentir en los dedos la diferencia entre apretar un gatillo o disparar un arco pero era difícil de creer hasta que lo hemos probado.


Por su parte el gamepad de Xbox Series X cuenta con un botón share que facilita la captura de contenido pero sobre todo aplaudimos el cambio en la cruceta de control.


Esta cruceta digital está inspirada en unas de las posibilidades que incluye el mando Elite de Xbox One, y añade un área que podemos presionar en las diagonales.


El mando cuenta con alimentación de dos pilas AA aunque es compatible con kits de carga y juega. Solo por esto y el tema de las sensaciones, el dualsense es el ganador.


Retrocompatibilidad


La lista de juegos retrocompatibles en Xbox Series X con miles de títulos incluye juegos de tres generaciones anteriores.


Todos los retrocompatibles de Xbox disfrutan de HDR automático y de un filtro liso trópico 16 x que mejora la calidad de las texturas y que actúa como antiliasing y además se benefician de mayor velocidad los tiempos de carga.


Los juegos de Xbox 360 mejoran en la resolución y el aumento de frames por segundo, mientras que los juegos de Xbox One dependen de las mejoras que incorpore cada desarrollador.


Por su parte PS5 es compatible con el 99% de los juegos de PS4 salvo en una veintena de títulos ninguno de ellos triple A.


Todos los juegos retrocompatibles mejoran en los tiempos de carga y algunos de ellos cuentan con mejoras específicas en la nueva consola.


Las mejoras de Game Boost incluyen aumento en la tasa de frames por segundo y aumento de resolución hasta 4K.


También hemos encontrado juegos de PS4 que aprovechan las funciones del dualsense como la vibración óptica en The Last Of Us parte II. Sin embargo es una lástima que PS5 no sea compatible con juegos de PS1, PS2 y PS3. 


En cuanto a los periféricos todos los mandos y accesorios de Xbox One salvo Kinect son compatibles con Series X.


En el caso de PS5, los mandos de PS4 son compatibles pero solo en los juegos de PS4.


Playstation VR es compatible a través de un adaptador de la cámara que podemos pedir de manera gratuita.


En este apartado consideramos como ganador a la Xbox Series X por su retrocompatibilidad tanto en su gran número de juegos como en los mandos y accesorios.


Servicios


Sony añade a su suscripción PS Plus la posibilidad de jugar una selección de juegos de PS4 además de los que llegan mensualmente.


PS Plus Collection incluyen 20 títulos de primer nivel que también se podrán jugar en PS4 siempre que tengamos una PS5.


Son juegos como Uncharted 4, God Of War o Bloodborne. Además PS5 es compatible con juego remoto y con Playstation Now, un sistema de juego por suscripción que nos permite descargar o jugar a través de streaming cientos de títulos de las consolas Playstation.


Microsoft tiene el as en la manga de Game Pass, es otro servicio por suscripción que nos permite acceder a más de 100 juegos del catálogo de Xbox, Xbox 360, Xbox One y Series X.


Los juegos se descargan en nuestra consola y podemos jugar a ellos mientras paguemos la cuota de Game Pass.


La enorme ventaja de Game Pass incluye todos los títulos first party de Microsoft desde el día de lanzamiento.


Además de los juegos de Microsoft, Game Pass ofrece 30 días de suscripción gratuita a Disney Plus y acceso a EA Access, con un montón de juegos de Electronic Arts incluyendo Star Wars Jedi Fallen Order.


Por supuesto la consola también cuenta con servicio de juego por streaming en remoto a través de Xcloud. Y es por estas razones que consideramos que Xbox sale ganadora en este apartado de servicios.


Juegos de lanzamiento


Microsoft no tiene ningún título exclusivo de lanzamiento, sin embargo hay una treintena de títulos optimizados para Series X como Assassin's Creed Valhalla, Call Of Duty Black Ops Cold War, Gears 5 o Yakuza Like At Dragon.


En el caso de PS5 también hay unos 25 juegos third party que vienen de PS4 y tienen funciones para la nueva generación como Devil May Cry 5 Special Edition, NBA2K 21 o Watch Dogs Legion.


Además de estos juegos multiplataforma, PS5 se lanza con un puñado de juegos firts party que ya se encuentran disponibles en PS4 y PS5 incluso antes del lanzamiento de la nueva máquina.


Mavel Spider Man remasterizado, Demon's Souls remake y Astros Play Room son exlusivos de PS5.


Para 2021 Xbox Series X espera títulos como The Medium o Halo Infinite, mientras que en PS5 se lanzarán Rachet and Clank Rift Apart, Horizon 2 Forbidden West o God Of War Ragnarok.


Ambas máquinas cuentan con descarga automática de la mejor versión en determinados juegos pero nos ha parecido que el sistema es más intuitivo en la consola de Microsoft.


Aún así el catálogo de novedades gana por los pelos en el caso de PS5 porque al menos incluye unos pocos exclusivos.


En definitiva ya pudieron observar que ambas consolas tienen pros y contras muy poderosos, por lo que la carrera de fondo acaba de empezar.


A lo largo de los próximos días, semanas, meses y seguramente años, les seguiremos informando de todas las novedades de una generación que acaba de nacer y promete ser apasionante. 


Los invito a dejar aquí abajo su opinión y comentarios para saber cuál les pareció mejor o peor y lo más importante que es por cuál se decidirán comprar y pasar largas y felices horas de juegos.       

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios